NICARAGUA: Mujer, madre, esposa y además ¡Maestra de obras!
Hace 10 años atrás Martínez se encargaba del cuido de sus tres hijos y la limpieza del hogar, una tarea nada fácil pero que le hacía sentir que aún había mucho potencial que explotar para aportar a la economía familiar. Fue así que paralelamente a sus responsabilidades en el hogar fue incorporándose poco a poco en el mundo de la construcción con el apoyo de su esposo, quien es un maestro de obras de amplia trayectoria.
Hoy en día ambos se dedican a las labores de construcción y lograron crear una microempresa familiar, en la cual ella se encarga de supervisar la ejecución de cada una de las obras, cuidando el más mínimo detalle. Ella es una de las tres mujeres nicaragüenses que se capacitan en el Programa de formación gratuita e integral del Club Experto Plycem.
A través de este Programa de Responsabilidad Social Empresarial, Plycem da la mano a mujeres que ejercen un oficio liderado por hombres, promoviendo así la equidad de género y satisfaciendo la demanda de capacitación de este segmento.
«Desde el equipo local de Plycem promovemos la igualdad de género, al contar con 15 arquitectas e ingenieras que son parte del equipo de Nicaragua. Sin embargo, para nuestra grata sorpresa a través del Programa Club Experto Social hemos alcanzado a mujeres que además de cumplir con sus roles tradicionales también ponen en práctica las habilidades propias de su género en las labores de construcción. Estas mujeres cuentan con nuestro reconocimiento no solo en este mes que se conmemora el día de las madres sino cada día del año», indica Óscar Rugama, Gerente Comercial de Plycem en Nicaragua.
«Aprender un oficio que además de ser nuevo para mí, no es usual para las mujeres, ha sido de las mejores experiencias de mi vida. Sin duda alguna, haberme incorporado al proyecto de capacitación de Plycem ha sido el complemento que me faltaba para poder
desempeñarme mejor con las nuevas herramientas que nos brinda Plycem en cada una de las sesiones de capacitación», expresó Danelia.
Esta iniciativa que se ejecuta a nivel regional desde el 2014, actualmente cuenta con 55 mujeres matriculadas en Centroamérica, totalizando más de 5.000 entre mujeres y hombres. El programa del Club Experto Plycem brinda la mano a un segmento que carece de formación técnica y que tiene la particularidad de tener una actitud emprendedora por actualizarse y conocer sobre las últimas tendencias constructivas del mercado, ante una industria que se hace cada vez más competitiva.