MEXICO: Gremio de la construcción propone crear contraloría social para obras en la CDMX

obras

Representantes de distintos gremios de la construcción propusieron al gobierno de la ciudad de México que se contemple la creación de un consejo de infraestructura en materia de planeación, con el objetivo de discutir políticamente la materia.

“La idea de un organismo técnico de planeación a largo plazo, me parece muy buena. Lo podemos proponer, lo que pasa es que abarca todo vivienda, medio ambiente, obra pública, servicios públicos, ecología, desarrollo rural. No se puede hacer una parte sin la otra”, comentó Porfirio Muñoz Ledo.

Además de este tema se propuso una contraloría social, para que revise el funcionamiento de las obras y verifique que se lleven a cabo de forma correcta.

“La idea de una contraloría social, me parece una muy buen a idea también vamos a sugerir, porque tiene que ver con el tema de la corrupción y de la impunidad”, indicó Porfirio Muñoz Ledo.

Entre otros temas que se propusieron fue la falta de estudios de planeación a largo plazo, esto por la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría, quien expuso que el tema de planeación urbana y movilidad está pendiente particular en la ciudad de México.

“Sería muy importante en el caso particular del reglamento de construcciones revisar sus normas técnicas. En el tema de uso de suelo y de planeación urbana que no haya corrupción, tenemos desarrollos urbanos donde no tenemos los servicios básicos como agua, electricidad, drenaje, vialidades y es un tema muy importante que debe cumplirse y que haya castigo para quienes los incumplan”, expuso la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría.

Otro tema que salió a la luz fue la baja profesionalización de los trabajadores de la industria constructora, por el Ingeniero Roberto Uribe.

A esto respondió Porfirio Muñoz Ledo Comisionado para la reforma política de la Ciudad de México, que habrá una disposición para la profesionalización del servicio público en la capital.

La Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, resaltó el problema del subsuelo de la ciudad como de complejidad extrema, con una resistencia muy baja, generando los problemas que se tienen todos los días.

Comentó que actualmente existen sitios donde el hundimiento regional llega alcanzar los 40 centímetros por año. Es decir, cada dos años y medio la superficie del suelo se hunde un metro, dejando como consecuencia zonas de agrietamientos daños en la infraestructura.

“En mi opinión hace falta un mayor acercamiento entre las sociedades y el gobierno, en nuestros congresos salen puntos en donde tocamos problemas de la ciudad de infraestructura que se pudieron evitado a partir de una consulta o un acercamiento con los expertos, yo propondría que el gobierno tuviera una relación más estrecha con la sociedad trabajando en conjunto”, dijo Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica.

El ilustre Colegio Nacional de Ingenieros Arquitectos de México (ICNIAM), por medio de su presidente, Óscar González Chávez, solicitó saber quiere saber qué disposición política hay para cambiar las cosas, sugiriendo que se debe trabajar de lo particular a lo general.

Menciono como ejemplo la Línea 12 del metro específicamente la estación Tláhuac, donde dijo se viola toda ley habida y por haber.

“Están los topes, el que vende papitas, el que se estaciona en tres filas, los 25 atropellados que han estado sobre San Rafael Atlixco, no se llena el famoso Cetram todas las rutas están fuera, que tan dispuestos estamos de cambiar las no las leyes, si no la realidad”, expuso.

Ante esto respondió Muñoz Ledo,”que tanto puede comprometerse una ciudad, no este gobierno, como todo es efímero ustedes duran más en la relación con la ciudad, en lo único que puedo comprometer es una constitución”.

Édgar Oswaldo Tungüí Rodríguez secretario de Obras y Servicios de la Ciudad, indicó que se realizara un documento con todas las propuestas que se comenten a lo largo de las mesas de trabajo y a mediados de mayo se le presentara a Porfirio Muñoz Ledo Comisionado para la reforma política.

(AP)

 

fuente: http://www.diariodemexico.com.mx/gremio-la-construccion-propone-crear-contraloria-social-obras-la-cdmx/

Nosotros

 
En Tracto Part Suministramos calidad en componentes de construcción y equipo pesado de excelente descuento en Piezas OEM.REBUILD EXCEDENTE DE REEMPLAZO excavadora , cargador frontal, piezas de bulldozer, y tren de aterrizaje para equipo pesado de todas las marcas, estamos ubicados en Miami, FL

Información de Contacto

 

En Tractopart nos enfocamos en proveer piezas de alta calidad a un precio excepcional. Nuestras piezas son sometidas a procedimientos de inspección rigurosos que nos permiten garantizar la calidad del producto.


Teléfonos: 786.219.1010 / 786.394.3425
Chile (2) 25708680
Bogotá: +57 (1) 50.85 125
Email: sales@tractopart.com
Main Office: 3505 South Ocean Drive Hollywood, FL 33019

Nosotros

 

En Tractopart Suministramos calidad en componentes de construcción y equipo pesadode excelente descuento en Piezas OEM.REBUILD EXCEDENTE DE REEMPLAZO excavadora , cargador frontal, piezas de bulldozer, y tren de aterrizaje para equipo pesado de todas las marcas…

5% de Descuento

 

Contacto

 

En Tractopart nos enfocamos en proporcionar piezas de alta calidad a un precio excelente. Nuestras piezas están sujetas a rigurosos procedimientos de inspección que nos permiten garantizar la calidad del producto.

Telf: (786) 219-1010
Email: sales@tractopart.com
Oficina: 601 N. Federal Hwy, Suite 301,
Hallandale Beach
Florida 33009