El consumo de agua para minería no supera el 1% en Argentina

Desde la ONG Green Cross Argentina, Marisa Arienza, reconoció que el «mito» sobre las grandes cantidades de agua que se utilizan para la actividad minera ha sido utilizado – en más de una ocasión- como «una excusa que todo el mundo entiende», pero que no plantea números certeros de cuánto es «muchísima» agua.

En tal sentido, detalló que en el caso de nuestro país «el uso del agua es del 0.7 por ciento» para esta actividad y que conforma el 7 por ciento del total de agua que «todo» el sector industrial en su conjunto utiliza. En tanto, el sector ganadero y agrícola tiene un consumo que llega al 71 por ciento.

Sobre el desarrollo minero en la meseta central del Chubut, aclaró que desde la ONG no se está en contra ni a favor de la minería, sino que se observa como «una posibilidad abierta en términos de discusión y creemos que hay sitios donde se puede hacer y sitios en que no», afirmó.

La referente informó que tuvo acceso a los proyectos previstos para la provincia y destacó que uno de los cuatro «escenarios alternativos» contemplados, si se lleva adelante -obviamente bajo todo un proceso exhaustivo de control – para la zona sería un «disparador de desarrollo importante».

Sin embarco, recalcó que solamente se puede avanzar en minería siempre y cuando sean razonables los estudios de impacto ambiental, haya un cuidado «fuerte» de agua, que la Responsabilidad Social Empresaria sea importante y obviamente, que la licencia social este dada por la sociedad donde se llevaría adelante.

La Argentina – según explicó en diálogo con Actualidad 2.0 – cuenta con toda la capacidad intelectual y de infraestructura para realizar los controles más estrictos que pueda haber, sin embargo, aseveró que ello depende de una decisión política.

PROTECCION DEL AGUA

En febrero de este año, el gobernador Mario Das Neves anunció la presentación de un proyecto para incluir la protección del agua dentro de la Reforma Constitucional. Al respecto, la titular de Green Cross Argentina destacó que la provincia del Chubut haga punta en este tema tan importante al incorporarla en su Carta Orgánica.

«Nos parece una visión muy de avanzada e inmejorable», aseguró tras sostener que desde hace años que se está luchando para que la Argentina firme los tratados internacionales del derecho de agua.

Nosotros

 
En Tracto Part Suministramos calidad en componentes de construcción y equipo pesado de excelente descuento en Piezas OEM.REBUILD EXCEDENTE DE REEMPLAZO excavadora , cargador frontal, piezas de bulldozer, y tren de aterrizaje para equipo pesado de todas las marcas, estamos ubicados en Miami, FL

Información de Contacto

 

En Tractopart nos enfocamos en proveer piezas de alta calidad a un precio excepcional. Nuestras piezas son sometidas a procedimientos de inspección rigurosos que nos permiten garantizar la calidad del producto.


Teléfonos: 786.219.1010 / 786.394.3425
Chile (2) 25708680
Bogotá: +57 (1) 50.85 125
Email: sales@tractopart.com
Main Office: 3505 South Ocean Drive Hollywood, FL 33019

Nosotros

 

En Tractopart Suministramos calidad en componentes de construcción y equipo pesadode excelente descuento en Piezas OEM.REBUILD EXCEDENTE DE REEMPLAZO excavadora , cargador frontal, piezas de bulldozer, y tren de aterrizaje para equipo pesado de todas las marcas…

5% de Descuento

 

Contacto

 

En Tractopart nos enfocamos en proporcionar piezas de alta calidad a un precio excelente. Nuestras piezas están sujetas a rigurosos procedimientos de inspección que nos permiten garantizar la calidad del producto.

Telf: (786) 219-1010
Email: sales@tractopart.com
Oficina: 601 N. Federal Hwy, Suite 301,
Hallandale Beach
Florida 33009