Construcción industrializada va a paso lento en Colombia

Tomado de Internet/ VANGUARDIA LIBERAL

 

Con un déficit de más de tres millones de viviendas, Colombia figura entre los últimos puestos en Latinoamérica en la construcción industrializada, es decir, la edificación de proyectos prefabricados por partes y finalmente montados para conformar edificios y complejos habitacionales.

Para Sergio Luna Navas, gerente de Camacol Regional Santander, si bien en la región se utiliza la formaleta, que permite armar edificios de manera rápida evitando así gastos de madera, puntillas, mezclas e instalación de mampostería, aún falta mucho para la implementación de este tipo de obras, que trae ventajas de ahorro de tiempo y menos desperdicio de materiales.

Francisco Beltrán, decano de Arquitectura de la Universidad La Gran Colombia, asegura que el país tiene dificultades para implementar este tipo de construcción, debido a la falta de vías adecuadas en altura para transportar grandes moles prefabricadas.

Así mismo, enfatiza que otra de las grandes ventajas de la construcción industrializada es que contribuye a la sostenibilidad de los proyectos, gracias a la disminución en desperdicios de obra, a la reducción en el impacto ambiental y, por otra parte, porque emplea materiales que no emiten monóxido de carbono u otros gases tóxicos.

Más eficiente y rápido

Aunque Colombia está rezagada en la construcción industrializada, como asegura Luna Navas, “aún pesan los materiales tradicionales en el país” y, por lo tanto, cree que se deben dar unos pasos importantes en adquirir y masificar tecnologías menos costosas. “No está mal el uso del ladrillo, hemos hecho cosas importantes con respecto a ahorro, eficiencia y entrada de nuevos materiales, pero podemos hacer mucho más y no cerrarnos la puerta a otras tecnologías”, agregó.

De acuerdo con Beltrán, el país estaría más industrializado si existiera más infraestructura, maquinaria y elementos constructivos. “El problema es que en Colombia, por lo menos en lo relacionado con vivienda, no hay una política clara, lo que existe es una política de financiación de vivienda y eso repercute en que la empresa extranjera tema invertir en grandes infraestructuras habitacionales que podrían abaratar la construcción en el país”.

Sin embargo, como aclara Luna Navas, aunque la construcción industrializada es un sistema más eficiente, más fácil y menos costoso a la hora de ejecutar las obras, “no es que por el hecho de utilizar lo industrializado favorecerá el precio de la vivienda”.

Por último, para el decano de Arquitectura de la Universidad La Gran Colombia, “la construcción industrializada es la única alternativa que tiene el país para solucionar sus planes de vivienda masiva, por las grandes ventajas de ahorro de tiempo de obra -que es del 30% y, por supuesto, por la considerable reducción en el valor del metro cuadrado construido. Todo esto con el propósito de luchar contra las construcciones informales, que en Bogotá, por ejemplo, ascienden al 62% del total de las viviendas, las cuales, además de ser inseguras para sus habitantes, generan caos en la planeación de las ciudades”, concluye Beltrán.

Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/economia/nacional/362693-construccion-industrializada-va-a-paso-lento-en-colombia. Si está pensando en hacer uso del mismo, recuerde que es obligación legal citar la fuente y por favor haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Vanguardia.com – Galvis Ramírez y Cía. S.A.

Nosotros

 
En Tracto Part Suministramos calidad en componentes de construcción y equipo pesado de excelente descuento en Piezas OEM.REBUILD EXCEDENTE DE REEMPLAZO excavadora , cargador frontal, piezas de bulldozer, y tren de aterrizaje para equipo pesado de todas las marcas, estamos ubicados en Miami, FL

Información de Contacto

 

En Tractopart nos enfocamos en proveer piezas de alta calidad a un precio excepcional. Nuestras piezas son sometidas a procedimientos de inspección rigurosos que nos permiten garantizar la calidad del producto.


Teléfonos: 786.219.1010 / 786.394.3425
Chile (2) 25708680
Bogotá: +57 (1) 50.85 125
Email: sales@tractopart.com
Main Office: 3505 South Ocean Drive Hollywood, FL 33019

Nosotros

 

En Tractopart Suministramos calidad en componentes de construcción y equipo pesadode excelente descuento en Piezas OEM.REBUILD EXCEDENTE DE REEMPLAZO excavadora , cargador frontal, piezas de bulldozer, y tren de aterrizaje para equipo pesado de todas las marcas…

5% de Descuento

 

Contacto

 

En Tractopart nos enfocamos en proporcionar piezas de alta calidad a un precio excelente. Nuestras piezas están sujetas a rigurosos procedimientos de inspección que nos permiten garantizar la calidad del producto.

Telf: (786) 219-1010
Email: sales@tractopart.com
Oficina: 601 N. Federal Hwy, Suite 301,
Hallandale Beach
Florida 33009