CHILE: Gobierno busca impulsar investigación en minería a 2025

 

<span style="display:none"><span style="color:white;display:none">Victor Gill Ramirez //</span></span> Gobierno busca impulsar investigación en minería a 2025 - Diario Financiero

 

La caída en los precios de los commodities a nivel internacional ha impactado con fuerza en la minería y, por ende, a la economía chilena, cuyo PIB está compuesto en un 9% por el aporte del sector. De ahí, que el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet lo considerara prioritario y estratégico para el desarrollo del país y elaborara una hoja de ruta a 2035, estableciendo metas específicas a corto, mediano y largo plazo.

Para cumplir con estos objetivos, se planteó la necesidad de invertir en innovación, a fin de aumentar la competitividad del rubro y generar cambios que impulsen el crecimiento de la producción, disminuyan los costos y se diversifique la industria.

Así, de la mano de la»Comisión Minería y Desarrollo de Chile? y el Consejo Nacional de Innovación y Competitividad (CNIC), surge el informe»Minería: Una plataforma del futuro para Chile? (diciembre 2014), que reveló un déficit de investigadores dedicados al sector, cifrándolos en 350 a nivel nacional. Esto, impulsó la necesidad de incrementar el capital humano avanzado en la materia, fijando el reto de llegar a 1.000 en 2025.

«Un dato que se dio a conocer la semana antepasada cuando se lanzó el proyecto de anillo en minería -que apunta a realizar investigación interdisciplinaria para identificar y mejorar la gestión de las faenas-, fue que el último doctor en pirometalurgia que se formó en Chile egresó en 1998. No cabe ninguna duda que tenemos un rezago en algunas áreas de capital humano avanzado. La gente que hace estudios en el sector tiene un promedio de edad alto y hay 20 doctores trabajando en 29 programas en el sistema universitario?, explica el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), Christian Nicolai.

Entre 2010 y 2015, la entidad adjudicó $ 14.100 millones para 157 proyectos, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), Fondo de Fomento al Desarrollo Científico Tecnológico (Fondef) -de concursos de 2010 a 2014- y del Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado (PAI), de convocatorias de 2010 a 2013.

«Conicyt tiene el rol de formar magíster y doctores en Chile y el extranjero, de alto nivel. Por eso, buscamos adoptar una política de generación de capital humano avanzado focalizada en áreas relevantes para el desarrollo y la economía del país?, afirma Nicolai.

Diversificación del sector

En 2014, un equipo compuesto por unas 300 personas vinculadas a la industria inició el Programa Alta Ley en Minería, liderado por Mauro Valdés y que contó con el apoyo de Corfo y fue gestionado por la Fundación Chile (FCh).

Como resultado de éste, se lanzó el libro»Desde el cobre a la innovación: Roadmap Tecnológico 2015-2035?, el cual definió los desafíos de la industria y sus ejes prioritarios, conocidos como»Núcleos Traccionantes? (Operaciones y Planificación Minera, Concentración de Minerales, Hidrometalurgia, Relaves y Fundición y Refinería).

En esta instancia, también se abordó el reto de exportar conocimiento y servicios relacionados a la minería, un aspecto esencial para diversificar el sector.

«Queremos fortalecer una red de empresas, algunas mineras y otras ligadas a ella, que el día de mañana nos permita desarrollar conocimiento desde el mundo minero y que sea exportable a otros países de la región y en otros continentes. Hay entre 70 y 80 compañías en Chile que están exportando sus servicios mineros y tecnologías a otros mercados. Nuestro objetivo es que en los próximos 20 años lleguemos a 250 firmas. Esto, para multiplicar por ocho el volumen de los envíos?, destaca el subsecretario de Minería, Ignacio Moreno.

Agrega que»hoy se exportan US$ 535 millones en servicios ligados a la minería, nos gustaría llegar a los US$ 4.000 millones»

Se espera que en 2030, 30% de los recursos del Estado se destinen a áreas prioritarias, como la minera.»

CONCURSO TEMÁTICO EN MINERÍA

Este mes se lanzó el primer Concurso de Investigación Tecnológica Temático en Minería de Conicyt, que dispone de $ 2.500 millones -hasta $ 220 millones por proyecto- para investigaciones que apunten a subáreas prioritarias para el desarrollo del sector («Núcleos Traccionantes»).

Se estableció el requisito de incorporar en el equipo de trabajo a dos doctores que hayan recibido el grado en los últimos cinco años, y a uno que lo haya obtenido en los recientes tres años.

Además, los postulantes deben contar con un beneficiario y la participación de una empresa. El proceso cierra el 19 de julio.

Noticias Relacionadas Granotec busca hacer más saludables los alimentos a partir de fibra de avena Director de Asimet crea modelo de innovación para empresas chilenas Empresa local trae a Chile drones para exploración minera Gobierno busca impulsar investigación en minería a 2025 – Diario Financiero

Con Información de Diario Financiero

Nosotros

 
En Tracto Part Suministramos calidad en componentes de construcción y equipo pesado de excelente descuento en Piezas OEM.REBUILD EXCEDENTE DE REEMPLAZO excavadora , cargador frontal, piezas de bulldozer, y tren de aterrizaje para equipo pesado de todas las marcas, estamos ubicados en Miami, FL

Información de Contacto

 

En Tractopart nos enfocamos en proveer piezas de alta calidad a un precio excepcional. Nuestras piezas son sometidas a procedimientos de inspección rigurosos que nos permiten garantizar la calidad del producto.


Teléfonos: 786.219.1010 / 786.394.3425
Chile (2) 25708680
Bogotá: +57 (1) 50.85 125
Email: sales@tractopart.com
Main Office: 3505 South Ocean Drive Hollywood, FL 33019

Nosotros

 

En Tractopart Suministramos calidad en componentes de construcción y equipo pesadode excelente descuento en Piezas OEM.REBUILD EXCEDENTE DE REEMPLAZO excavadora , cargador frontal, piezas de bulldozer, y tren de aterrizaje para equipo pesado de todas las marcas…

5% de Descuento

 

Contacto

 

En Tractopart nos enfocamos en proporcionar piezas de alta calidad a un precio excelente. Nuestras piezas están sujetas a rigurosos procedimientos de inspección que nos permiten garantizar la calidad del producto.

Telf: (786) 219-1010
Email: sales@tractopart.com
Oficina: 601 N. Federal Hwy, Suite 301,
Hallandale Beach
Florida 33009