ARGENTINA: La adquisición de maquinaria vial es una “decisión de gestión”

La adquisición de maquinaria vial es una “decisión de gestión”
Hervias hizo referencia a que la “volatilidad” del mercado financiero “tras la asunción de las nuevas autoridades nacionales” -a fines del año pasado- “modificó las condiciones” para la toma de empréstitos, además de alterar los precios de los bienes a adquirir, que en algunos casos se incrementaron en un 60%.
Señaló que “hay que tener en cuenta que desde poco antes de asumir el intendente Vuoto cambiaron las condiciones del mercado financiero”, y en ese contexto “es lógico que aquéllos que ofrecen herramientas de financiamiento tengan sus reparos, manejen tasas altas, y dentro de eso también ven que quizás con los entes públicos no es aceptable hacerlo (por el leasing) y es mucho más difícil conseguir esa herramienta”.
El funcionario observó que las decisiones tomadas por el Gobierno nacional en materia económica impactan tanto en el sector privado como en el estatal, en este caso complicando la concreción de políticas públicas al modificarse los escenarios proyectados oportunamente.
No obstante, enfatizó que la “decisión política” es concretar la compra de equipamiento “para cubrir una necesidad del Municipio que el Intendente ya había planteado siendo concejal, y que definió como objetivo de gestión durante su campaña”.
Paralelamente, destacó la labor que está haciendo la Municipalidad para recuperar y poner en funcionamiento maquinaria de Servicios Públicos que estaba en desuso -en algunos casos desde hace años- por falta de repuestos y mantenimientos.
“Esto nos permitió trabajar en la reparación y mantenimiento de calles, y también en la limpieza de la red vial tras la nevada que tuvimos hace dos semanas”, valoró.
Hervias manifestó por último que “frente a una realidad bastante distinta en muchos aspectos, entre ellos lo económico, no hemos descartado ninguna herramienta financiera porque la adquisición de maquinarias es una decisión de gestión”.