ARGENTINA: El empleo en la construcción tuvo una retracción del 2,7%

Según el el Informe de Coyuntura del Ieric (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción), luego de haberse estancado en octubre, durante noviembre último el nivel de empleo formal en la industria de la construcción se redujo un 2,7% mensual, para alcanzar un total de 415.185 puestos de trabajo registrado.
La entidad detalló que si bien la comparativa interanual marcó un incremento del empleo sectorial del 3,6% respecto al registro de noviembre de 2014, esta tasa de expansión fue la más moderada de 2015.
De todas formas, el nivel de empleo actual se encuentra entre los más elevados de la serie para noviembre, resultando similar al observado en igual período de 2008, aclaró el Ieric.
Y detalló que la tasa de crecimiento acumulada hasta noviembre de 2015, se ubicó en el 7,2% interanual y aunque también evidenció una leve desaceleración, igualmente se mantuvo en niveles muy significativos de expansión, siendo la más elevada desde igual período de 2011
Además, el instituto puntualizó que la disminución mensual del empleo sectorial durante noviembre, se reflejó en una baja del indicador de tamano del plantel promedio por empresa, que se ubicó en 13,8 puestos de trabajo registrados por firma constructora, el más bajo desde marzo último.
A nivel territorial, la disminución mensual de puestos de trabajo en la construcción durante noviembre ?resultó un fenómeno ampliamente difundido, afectando a 19 jurisdicciones del país, señaló el informe.
En ese sentido, indicó que la mayor intensidad en la caída se alcanzó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el Gran Buenos Aires, en el interior de la provincia homónima, Chaco, San Luis y Misiones: esos 6 distritos explicaron, en conjunto, el 70% de la caída bruta mensual de puestos de trabajo en el mes. Asimismo, resaltó que el promedio de las remuneraciones percibidas por los trabajadores registrados en la construcción durante noviembre fue de $9.811.