MEXICO: Personal que trabaja en la construcción a la baja
Cada mes, las empresas constructoras de México generan un valor de entre 35 millones y 44 millones de pesos.
Asimismo, si en un mes se sumaran los salarios de los más de 600 mil trabajadores de dicho sector, se juntarían alrededor de dos millones y medio de pesos, indican cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), levantada cada mes por el Inegi, en febrero de 2016 las compañías dedicadas a la edificación generaron un total de 37 millones 311 mil 994 pesos, lo cual representó un crecimiento de 0.5% con respecto a enero del mismo año, cuando el valor derivado de la producción del sector ascendió a 36 millones 763 mil 976 pesos.
En el marco del Día de la Santa Cruz, celebrado el 3 de mayo de cada año como la fiesta tradicional de los trabajadores de la construcción, el Inegi dio a conocer que el personal ocupado en las empresas de ese ramo presentó una baja de 1.4% entre enero y febrero de 2016.
La ENEC reveló que, hasta el segundo mes de este año, había un total de 615 mil 710 trabajadores de la construcción en México, de los cuales 502 mil 400 están directamente contratados por la compañía en que laboran y 113 mil 310 no dependen de la empresa a la cual prestan sus servicios.
Los datos correspondientes a febrero de 2016 indican que la Ciudad de México es la entidad con mayor número de trabajadores de la construcción, pues tiene 97 mil 465. Otros estados con gran número de constructores son Nuevo León con 60 mil 815, Jalisco con 45 mil 277 y Tamaulipas con 34 mil 455.