PARAGUAY: En Senado quieren abortar construcción de 1.000 casas populares, afirman

 

La ministra de la Sen

A colores a cinco columnas de ancho

A colores a cinco columnas de ancho

avitat, Soledad Núñez, lamentó la decisión de la Cámara de Senadores que en sesión de ayer ratificó como reserva ecológica al RC4, donde el Gobierno planea construir 1.000 viviendas sociales. Espera que la normativa se rechace en Diputados.

Con 24 votos a favor, el Senado ratificó la sanción inicial del Proyecto de Ley»Que declara área silvestre protegida con la categoría de manejo de reserva Ecológica»Zeballos Cue?, bajo dominio privado, propiedad del Estado Paraguayo» Ministerio de Defensa Nacional, distrito de Santísima Trinidad, Ciudad de Asunción?, presentado por los senadores del Frente Guasu Carlos Filizzola, Sixto Pereira, Hugo Richer, Fernando Lugo y Esperanza Martínez.

La iniciativa de los parlamentarios de izquierda busca la preservación ecológica en la zona, creando el Corredor Biológico de la Ciudad de Asunción, mediante la integración y conectividad entre la Reserva Ecológica»Zeballos Cué?, el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción y el Parque del Río.

El senador colorado Arnoldo Wiens pidió a sus colegas ratificar la versión Senado»para proteger un pulmón verde de la ciudad?, en tanto que el legislador oficialista Gustavo Alfonzo defendió la propuesta del Ejecutivo y solicitó el rechazo. El texto vuelve a Diputados, que en primera vuelta votó por el rechazo.

La ministra Soledad Núñez dijo no entender por qué algunos senadores cambiaron el sentido de su voto siendo que recibieron información detallada del tema.»A veces la lógica común no rige las decisiones que se toman lastimosamente?, expresó.

La titular de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) espera que la Cámara Baja nuevamente rechaza la versión de lo senadores.»Creemos que diputados va a rechazar?, declaró en conversación con la 650 AM.

Respecto a las tareas de limpieza y movimiento de suelo que realizan en el futuro barrio San Francisco, ubicado en Zeballos Cué, dijo que la legislación municipal y nacionales les habilita a llevar a cabo dichas tareas.

NO AFECTA AL MEDIO AMBIENTE

Pedro Domaniczky, director de Coordinación de Itaipú Binacional, dijo que el complejo habitacional que se levantará en el predio del Regimiento de Caballería Número 4 (RC4) no afectará negativamente al medio ambiente, sino que ayudará a mejorar la situación de los bañadenses, pues será un barrio modelo.

«Que es un pulmón verde es una falacia. El que dice eso, yo creo que está muy errado, de repente obedece a algunos intereses de algunos vecinos, que más o menos serían 15 a 20 personas, porque esto realmente plantea un mejoramiento para la gente de los lugares inundables?, afirmó.

Citó los beneficios que el proyecto habitacional del RC4 traerán a la zona, como la planta de tratamiento de efluentes, alcantarillado sanitario, agua potable, mejoramiento de acceso a la zona a través de un nuevo esquema de asfaltados, cableado de energía eléctrica subterráneo, centro de salud, escuela, entre otros beneficios.

Informó que los trabajos de limpieza que se realizan en el predio del RC4 es»en armonía con la naturaleza y bajo estrictos controles de la fauna y flora del lugar?, pues en este lugar se tiene previsto construir viviendas para familias afectadas por crecidas.

La División de Áreas Protegidas de la Itaipu contabilizó los árboles de especies nativas, que fueron marcados y georreferenciados, en cumplimiento del compromiso de la entidad en promover el manejo sostenible de los ecosistemas forestales e impulsar actividades de reforestación.

Actualmente se llevan marcados 150 árboles, en 20 hectáreas, y no constituyen un bosque cerrado, al contrario, se encontraban aislados unos de otros.»Existen especies comunes de esa región como son el Tatarê (árbol de tamaño mediano), Kurupika?y, Yvyraro y el Yvyra pyta. Todos los árboles fueron georeferenciados y confeccionaremos un mapa, donde estarán colocados cada uno de ellos?, concluyó el ambientalista.

En el barrio San Francisco plantarán más de 1.200 árboles de especies nativas, además, en la zona de amortiguamiento, está prevista la siembra de más de 5.000 árboles de importante valor ambiental, como ser lapacho, jacarandá, entre otros.

Esta primera etapa (movimiento de suelo) se extenderá hasta mayo, para luego entrar en la fase de obras civiles, para la construcción de las casas, que beneficiarán a 1.000 familias, generando un nuevo estilo de vida para ellos y para todos los que están alrededor.

Con Información de Hoy.com.py

Nosotros

 
En Tracto Part Suministramos calidad en componentes de construcción y equipo pesado de excelente descuento en Piezas OEM.REBUILD EXCEDENTE DE REEMPLAZO excavadora , cargador frontal, piezas de bulldozer, y tren de aterrizaje para equipo pesado de todas las marcas, estamos ubicados en Miami, FL

Información de Contacto

 

En Tractopart nos enfocamos en proveer piezas de alta calidad a un precio excepcional. Nuestras piezas son sometidas a procedimientos de inspección rigurosos que nos permiten garantizar la calidad del producto.


Teléfonos: 786.219.1010 / 786.394.3425
Chile (2) 25708680
Bogotá: +57 (1) 50.85 125
Email: sales@tractopart.com
Main Office: 3505 South Ocean Drive Hollywood, FL 33019

Nosotros

 

En Tractopart Suministramos calidad en componentes de construcción y equipo pesadode excelente descuento en Piezas OEM.REBUILD EXCEDENTE DE REEMPLAZO excavadora , cargador frontal, piezas de bulldozer, y tren de aterrizaje para equipo pesado de todas las marcas…

5% de Descuento

 

Contacto

 

En Tractopart nos enfocamos en proporcionar piezas de alta calidad a un precio excelente. Nuestras piezas están sujetas a rigurosos procedimientos de inspección que nos permiten garantizar la calidad del producto.

Telf: (786) 219-1010
Email: sales@tractopart.com
Oficina: 601 N. Federal Hwy, Suite 301,
Hallandale Beach
Florida 33009