PERU: La construcción se reactivará
CON MECANISMOS DE ACCESO A VIVIENDA

El alquiler-venta, leasing inmobiliario, capitalización inmobiliaria y otros mecanismos de acceso a la vivienda implementados por el actual gobierno, permitirán que el sector construcción pueda dinamizarse en nuestro país, afirmó el titular Vivienda, Francisco Dumler.
Con estos cuatro sistemas, la actual gestión deja a la próxima administración una gama de instrumentos destinados a reducir la brecha habitacional en nuestro país.
El ministro estimó que estos mecanismos dinamizarán el sector construcción, pero aclaró que se tiene que dejar madurar los productos: Sin embargo, dijo que el aporte que dejarán estos productos será importante.
Recordó que hace más de una década, cuando integraba el Fondo Mivivienda se lanzó Techo Propio, dirigido a los sectores C y D, pero que al principio solo se concretaron 200 viviendas.
“Pero hoy acceden a este sistema 50,000 personas por año, ese es el cambio. Se desarrolló y creció, por eso tengo la plena certeza que con estos instrumentos de acceso a la vivienda (el sector) va a ir ‘in crescendo’, solo hay que ir madurando los productos financieros”, sostuvo.
Gracias al Congreso se dieron 3 modalidades conocidas como alquiler-venta, alquiler puro y leasing inmobiliario y la capitalización inmobiliaria.