ESPAÑA: La venta de maquinaria industrial dispara las exportaciones en enero
Las ventas de maquinaria industrial de las empresas de la provincia al exterior se dispararon en el mes de enero, y registraron el mayor crecimiento, casi un 85% respecto al año anterior, según los datos de exportaciones del primer mes del ejercicio, hechos públicos ayer por el Ministerio de Economía y Competitividad. En total sumaron 28,6 millones de euros, con lo que se sitúan prácticamente al nivel de las semifacturas no químicas, que son el principal grupo de facturación de las empresas exportadoras leonesa, con 28,8 millones. Un grupo que sin embargo registró en enero y leve retroceso sobre el año pasado.
En conjunto las empresas leonesas exportaron en enero 84,8 millones de euros, lo que representa un incremento del 21,5%. A nivel nacional el incremento del comercio exterior fue del 2,1%; aunque Castilla y León tira con fuerza de las ventas, con una mejora del 33,4% en este inicio de ejercicio.
Por lo que se refiere a las importaciones, crecieron también en la provincia en enero, un 4%; mientras que en el conjunto de Castilla y León se redujeron algo más del 9%. Las empresas leonesas compraron material al exterior por valor de 34,3 millones de euros, por lo que el saldo comercial de la provincia es positivo en algo más de 50 millones, una mejora de más del 37% sobre el dato registrado en el ejercicio anterior.
El motor
Las provincias más exportadoras de la Comunidad siguen siendo Valladolid, Palencia y Burgos, por la industria relacionada con el sector automovilístico, que prácticamente monopoliza el comercio exterior de estas provincias. En conjunto Castilla y León exportó por valor de 1.161 millones de euros, con lo que lidera el crecimiento autonómico en el primer mes del ejercicio a nivel nacional.
Las ventas exteriores crecieron en enero en todas las provincias de la Comunidad salvo en Salamanca, donde cayeron un 52%, con repuntes del 211% en Palencia, del 25,8 en Valladolid y del 21,5% en León, con un 16,9% más en Ávila, un 16,8 en Segovia, el 12,4 en Burgos, 10,6 en Soria y 8,4 en Zamora.
En términos absolutos, la provincia más exportadora fue Valladolid, con 408,6 millones de euros, seguida de Palencia, con 286,6 y Burgos con 269,9.
En cuanto a las importaciones, aumentaron en todas las provincias menos en Valladolid, Burgos y Zamora que anotaron caídas del 13,8, 9,3 y uno%, respectivamente respecto a hace doce meses.
El saldo comercial fue positivo en todas las provincias salvo en Salamanca.