MEXICO: Industria de la construcción va por 200,000 empleos en 2016
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) estimó que este sector tendrá en 2016 un crecimiento del 2% y generará 200,000 empleos directos en el país.
El secretario del organismo, Eduardo Ramírez Leal, dijo que serán los proyectos del sector privado los cuales ayudarán a compensar en gran medida el plan de recortes en obra pública federal, estatal y municipal en este año.
NOTICIA: Recorte a la SCT, un balde de agua fría: CMIC
Al encabezar el cambio de mesa directiva de CMIC en Nuevo León, señaló que 2016 ha comenzado de manera un tanto compleja por la variación del dólar frente al peso y la caída en precios del petróleo.
Consideró que “es necesario buscar a través de diferentes mecanismos, asociaciones público–privadas, ingresos en los que quede claro que la rentabilidad es suficiente para no endeudar a estados y municipios en materia de infraestructura”.
El directivo mencionó que la CMIC agrupa a unos 11,000 constructores en la República Mexicana, con una fuerza laboral de 6 millones de trabajadores, misma que se ha recuperado en los últimos dos años.
Subrayó que “el año pasado y antepasado no decreció la construcción gracias a inversiones privadas muy importantes en varios estados del país, como se ve aquí en Nuevo León”.
NOTICIA: “Constructoras foráneas ganan ante crisis de ICA”
Ramírez Leal destacó que “eso ha generado que la industria no decaiga en su crecimiento, el año pasado llegamos al 2.1%, pero fue gracias al impulso de la obra privada”.
Durante las primeras semanas de este año, comentó, los precios de los principales insumos como varilla, cemento y maquinaria pesada, ya reportan incrementos en promedio de 12%, impactados por la variación en la paridad dólar-peso.