Antofagasta: punto de encuentro de la industria minera en Exponor 2017
Una vez más, como ha sido cada año por medio desde 1995, los distintos estamentos que componen la industria minera se reúnen en una de las citas más importantes del sector, la Exhibición de Tecnologías e Innovaciones Globales para la Minería, Exponor. Con sede en Antofagasta, durante una semana se convierte en el polo de encuentro de empresas proveedoras, compañías mineras, autoridades, dirigentes gremiales, el mundo de la academia y la investigación.
La muestra se ha consolidado como una plataforma de contactos comerciales; en su versión anterior, de 2015, se generaron negocios por más de US$850 millones a partir de su realización.
En esta edición, además, sigue fortaleciéndose la participación internacional, con la presencia de 30 países, varios de ellos representados a través de delegaciones. Es el caso, por ejemplo, de Alemania, Australia, Francia, España, Reino Unido, Brasil, Canadá, China, Perú, Estados Unidos; este último en la categoría de País Invitado. A ellos, este año se suma como novedad, Rusia, con tres empresas expositoras.
La feria en cifras
Los organizadores de Exponor 2017 esperan convocar a unos 42.000 visitantes para que recorran los stands de alrededor de 1.000 expositores.
El lugar donde se emplaza la exhibición, que corresponde al Recinto Ferial y de Actividades Comunitarias AIA, cuenta con 112.000 m² de superficie, donde habrá cuatro pabellones interiores y cinco exteriores.
El evento tendrá dos accesos con acreditación, y dos áreas adicionales de 110.000 m² para unos 4.000 vehículos.